Creciendo en el Tiempo – Parte 2

Mi primera incursión en la educación superior comenzó con una carrera que, aunque prometedora, quedó incompleta. Como les comentaba, mi decisión de estudiar Ingeniería en Información y Control de Gestión, en aquel entonces, parecía lógica y práctica.

Durante los tres años que estudié mi primera carrera, experimenté un crecimiento personal significativo. La madurez que me faltaba al principio comenzó a desarrollarse mientras enfrentaba nuevos desafíos académicos y personales. Sin embargo, también me enfrenté a obstáculos académicos que se convirtieron en piedras de tope en mi camino. Mi inmadurez en el pensamiento matemático se volvió un gran inconveniente para las asignaturas matemáticas, generándome una gran frustración.

Por otro lado, en todo el resto de asignaturas, destacaba, sobretodo en las administrativas, pero no sentía que estuviera aprendiendo algo nuevo. Todo lo que me hablaban los profesores o leía en los libros parecía información que ya conocía debido a la experiencia previa en los negocios de mis padres durante mi infancia. Sentía que no estaba adquiriendo nuevos conocimientos, sino simplemente validando lo que ya sabía. Inclusive hoy, sigo cuestionando si ese fue un pensamiento inmaduro o acertado.

Este sentimiento de estancamiento y la búsqueda de un aprendizaje más enriquecedor fueron factores determinantes en mi decisión de cambiar de carrera. Deseaba estudiar algo que me desafiara y me permitiera explorar nuevas áreas de conocimiento. Aunque inicialmente consideré opciones relacionadas con la animación, una vez más, las limitaciones económicas me llevaron a reevaluar mis opciones, las cuales se vieron restringidas a dos carreras, que eran las únicas que me conservaban mi beca del 90% dentro de la misma Universidad, siendo esa la única manera que podía continuar mis estudios, una de ellas era Diseño Gráfico, siendo esta la más afín a lo que en ese momento deseaba estudiar.

Finalmente, con un poco de miedo pero también con determinación, decidí cambiar a la carrera de Diseño Gráfico. No fue una decisión fácil y enfrenté dudas, críticas y preocupaciones de quienes me rodeaban, incluida la jefa de carrera quien en ese momento se tomó su tiempo para evaluar mi caso y conocer mis razones a profundidad.  Recuerdo claramente sus palabras y su deseo para mi: “…sólo quiero que en el futuro no te arrepientas…” “… no quiero que te encuentre un día en la facultad de al lado, mirando hacia esta facultad, pensando que podrías estar aquí…”. Tengo estas palabras grabadas en mi memoria de una forma increíble.  ¿Cómo saber en ese momento si me iba a arrepentir? Por alguna razón en esa etapa me sentía cómoda tomando ese riesgo.

Reconozco que mi primera carrera incompleta no fue un error, sino una oportunidad invaluable de crecimiento y autodescubrimiento con cada experiencia vivida. Mi breve paso por la Ingeniería en Información y Control de Gestión me enseñó que incluso las decisiones tomadas por razones prácticas pueden llevarnos por caminos inesperados, pero siempre hay algo valioso que aprender en cada etapa de nuestro viaje.

Tengo que decir que a lo largo de mi carrera en Diseño Gráfico, nunca sentí ese arrepentimiento del que me advirtieron. Inclusive años después de graduarme, con todos los obstáculos que he experimentado en el camino para lograr desarrollar una carrera profesional como me hubiese gustado, de alguna manera he podido encontrar satisfacción en las herramientas que esta carrera me entregó, canalizado no sólo mi creatividad sino una de las que descubierto que son mis pasiones, la gestión de la resolución de problemas, en este ámbito mayormente gráficos y comunicacionales.

Lo que no negaré, es que el año que recién pasó(2023), fue un año crítico para mi desarrollo profesional, en el que sí me encontré reflexionando sobre los «…qué hubiera pasado si…», pero hoy, creo yo, desde otra perspectiva, una que me ha permitido tomar nuevas decisiones que me están llevando a seguir creciendo profesionalmente y agregando más valor a mis conocimientos, esperando que me abra muchas nuevas oportunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *